Tips para la transición a canas

La transición a canas puede no ser fácil para algunas mujeres. Porque, aunque estemos decididas a dejar el tinte, no queremos vernos con el pelo de dos colores (o tres, o cuatro…), mientras nos crece el cabello natural y alcanza un largo suficiente para cortar toda la parte teñida.

Por eso, es importante tener a mano recursos que nos ayuden a que la transición sea más llevadera y a poder mirarnos al espejo, sin que nos den ganas de hacernos un corte pixie.

Sin embargo, si no te importa llevar el cabello corto, esta es la solución más rápida y económica de terminar con el cambio a canas. Totalmente recomendable en esos casos.

Cabello matizado peinado con pañuelo a los 7 meses de transición

Yo no opté por esta solución porque no me siento bien con el cabello demasiado corto. Necesito conservar, al menos, una media melenita.

Os dejo una lista con todo lo que puse en práctica durante mi transición:

  1. Usé sprays retoca raíces los primeros meses. Es un producto que cumple muy bien su función. Pulverizas a unos centímetros de las raíces y la raya queda totalmente camuflada. Podemos encontrar de varias marcas y todos los tonos de color. No mancha las canas, en el siguiente lavado se va completamente.
  2. Usé diademas. Este tipo de accesorio ayuda a separar la parte de las raíces, con nuestro color natural, de la parte teñida, que va estropeándose y cambiando de tono, progresivamente, conforme pasa el tiempo. Y si son anchas, pueden cubrir una zona significativa de cabello.
  3. Usé pañuelos. Cumplen la misma función de las diademas pero incluso cubren más superficie. También podemos usar gorros en invierno y gorras o sombreros en verano.
  4. Usé distintas mascarilla de color temporal en la parte teñida, principalmente azules. Lo hice porque mi parte teñida tomó un color bastante naranja al poco de dejar de teñir y con las mascarillas azules conseguía contrarrestar ese tono. También probé las de color rosa pero no me funcionaron muy bien ya que mi parte teñida no era lo suficientemente clara para que se notara el efecto.
  5. Usé champús y mascarillas matizadoras antiyellow. Me ayudaron a que el color de mi cabello se viese mucho más homogéneo. Me encantaba el tono que me dejaban algunos productos, otros, no tanto. Fui probando distintas marcas e investigando hasta dar con algunos que me gustaron.
  6. Corté mi cabello cada dos meses, o incluso antes. De esta forma intenté acelerar el proceso, aunque por mucho cortar el pelo no crece más deprisa. Sin embargo, tengo que admitir que la velocidad de crecimiento de mi cabello es bastante aceptable.

Deseo que estos tips os ayuden como me ayudaron a mí.

Os espero en la siguiente entrada.


Publicado

en

, , ,

por